El próximo jueves 3 de abril finalizaremos el IV Curso de Cuaresma de Sevilla con una recorrido que discurrirá por la Macarena pura. A lo largo de la sesión daremos respuesta a multitud de respuestas como…

La Macarena en San Gil

La Macarena en San Gil

¿Con qué finalidad se creó la Hermandad de la Macarena?

¿Sabes cuál es la Hermandad del Caño Quebrado?

¿Dónde estaba el colegio de San Basilio? ¿Qué hermandad nació allí?

¿Qué cruces callejeras fueron hermandades con libros de reglas?

Los Javieres en iglesia Sagrado Corazón
Los Javieres en iglesia Sagrado Corazón

¿Qué problema hizo que la hermandad de la Macarena y del Rosario se fusionasen?

¿Qué iglesia tiene su advocación como homenaje a una iglesia de Segovia?

¿Hubo alguna cofradía en la iglesia de San Luis de los Franceses?

¿Dónde nació la Amargura?

¿En qué hermandad desfilaron bomberos de Nueva York?

¿De qué hermandad fue titular el Cristo de los Corales formando parte incluso del cortejo procesional?

¿Qué palio ardió por completo en la plaza de San Francisco salvándose tan sólo las imágenes?

¿De qué hermandad fue Hermana Mayor de Honor la reina Victoria Eugenia?

¿En qué capilla de San Gil podemos ver restos de la mezquita sobre la que se levantó?

¿Dónde se dice que  un justiciero rey ordenó que se enterrase vivo un sacerdote por negarse a dar sepultura a un pobre?

Parroquia
Omnium Sanctorum

¿Dónde está la Cruz de la Cerrajería y por qué?

¿Cuál es la iglesia de San Juan Bautista?

¿Cuántas iglesias nacieron con la conquista de Fernando III el Santo?

¿Con qué hermandad está relacionada la orden basilisa?

 

Estas son tan sólo algunas de las preguntas que desvelaremos en nuestro recorrido que se iniciará en San Gil, atravesará San Luis y acabará en el último tramo de la calle Feria. El punto de encuentro será el Arco de la Macarena a las 18:30h. Los precios, 10 euros/persona (reserva previa) o 12 euros/persona (in situ). Reservas e información en info@alminar.net o en el 954374172.

BANNERCUARESMA

Dani Antón

Autor de esta entrada: Dani Antón . Gestor cultural, documentalista histórico y bloguero.
Twitter: @DaniAnton // Linkedin